Envío gratis a partir de 50€ en 24-72 hrs

CONSEJOS Y NOVEDADES

¿QUE ES EL CAFÉ TORREFACTO?

El café torrefacto es una de las peores opciones a la hora de elegir café. No solo está cargado de azúcar quemado, sino que también enmascara granos de baja calidad, perjudica la salud y nada tiene que ver con sostenibilidad o calidad real. Aquí te explicamos por qué deberías evitarlo.

1. ¿Qué es el café torrefacto?

El café torrefacto es la mayor mierda que puedes elegir a la hora de tomarte un café. Es un tipo de café plagado de defectos, al que se le ha añadido azúcar durante el proceso de tostado. Esto se conoce como torrefacción, consiste en tostar los granos de café con una pequeña cantidad de azúcar.

El azúcar se carameliza y recubre los granos, formando una capa oscura y brillante. Este proceso le da al café torrefacto un sabor fuerte, amargo y algo más dulce, a la vez que produce una textura más espesa en la bebida final.

Lo que pasa con esta forma de tostar es que la bebida final que nos llega a nosotros es de pésima calidad. Tanto es así, que torrefactar o el café torrefacto se ha prohibido en la mayoría de países de Europa, por entre otras cosas, por provocar ciertos tipos de cáncer.

2. Diferencias principales entre el café torrefacto y el café de especialidad (Arábica)

Estas son algunas de las principales diferencias entre el café torrefacto y el café de especialidad(Arábica).

A. Calidad del grano

  • Café torrefacto: En el café torrefacto se utilizan granos de menor calidad, ya que el proceso de torrefacción enmascara esos defectos. La capa de azúcar quemada cubre muchas imperfecciones en el sabor, lo cual hace posible utilizar granos de menor calidad sin afectar significativamente el perfil general de la bebida.

  • Café de especialidad (Arábica): Los granos de café de especialidad son seleccionados minuciosamente y deben cumplir con altos estándares de calidad. Para ser considerado de especialidad, un café debe obtener una puntuación de al menos 80 sobre 100 en la escala de la Specialty Coffee Association (SCA). Esto asegura que el café sea de excelente calidad y esté libre de defectos, lo que se refleja en su sabor limpio y complejo.

B. Sabor y perfil aromático

  • Café torrefacto: El café torrefacto tiene un sabor fuerte, amargo y quemado. La adición de azúcar durante el tueste tiende a enmascarar los sabores naturales del grano. Además, la capa caramelizada suele intensificar la acidez y el amargor.

  • Café de especialidad (Arábica): El café de especialidad se destaca por sus notas de sabor únicas, que pueden variar desde tonos frutales y florales hasta matices de chocolate o frutos secos, dependiendo de la región de origen, el proceso de cultivo y el método de tueste. El objetivo del café de especialidad es resaltar los sabores y aromas propios del grano, lo que permite una experiencia sensorial rica y diversa.

C. Impacto en la salud

  • Café torrefacto: Debido al azúcar añadido durante el tostado, el café torrefacto puede contener compuestos que no son beneficiosos para la salud, como los productos de la caramelización y el acrilamida, una sustancia que se forma al tostar alimentos ricos en carbohidratos a altas temperaturas. Además, el proceso de torrefacción reduce el contenido de antioxidantes en el café, que es uno de los principales beneficios del café para la salud.

  • Café de especialidad (Arábica): El café de especialidad es naturalmente rico en antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen la salud celular. Al no contener azúcar añadido ni procesos que alteren significativamente el contenido natural del grano, el café de especialidad puede ser una opción más saludable para quienes buscan aprovechar los beneficios naturales del café.

D. Sostenibilidad y prácticas éticas

  • Café torrefacto: Generalmente, el café torrefacto se produce en masa y, debido al uso de granos de menor calidad, no se priorizan las prácticas de sostenibilidad y comercio justo en su producción.

  • Café de especialidad (Arábica): La industria del café de especialidad suele enfocarse en prácticas de sostenibilidad y en el apoyo a los productores mediante el comercio justo. Muchos cafés de especialidad son cultivados por pequeños agricultores que reciben una compensación justa y practican métodos de cultivo ecológicos. Esto no solo mejora la calidad del café, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente y al desarrollo de las comunidades cafetaleras.

E. La palabra mezcla en los paquetes de café

Cuando veas esta palabra en los paquetes de café, sal huyendo como si de tu ex se tratara. La palabra mezcla, en la mayoría de los casos, significa que ese café tiene granos mezclados de robusta (el feo) y de torrefacto (el malo), es decir, una bomba de los peores granos de café mezclados para que te lo puedas tomar cada mañana.

Nuestros cafés de especialidad

3. Conclusión: El café torrefacto no es una opción

El café torrefacto y el café de especialidad son como la noche y el día.

El torrefacto es una de las peores opciones a la hora de escoger café. Ni está bueno, ni nos hace bien a la salud, ni es bueno para el planeta.

Por otro lado, el café de especialidad destaca por su calidad, sus beneficios para la salud y su compromiso con el medio ambiente y los productores locales.

Para nosotros la elección es obvia y por ello siempre recomendaremos tomar café de especialidad 100% arábica, olvidándonos de creencias arraigadas que no nos están haciendo ningún bien.

si no has probado nuestro café de especialidad

Sabemos que es complicado comprar un producto de alimentación sin haberlo probado antes, por ello hemos creado un seleccionador de café que te chiva el café que a priori se adaptará más a tus gustos.

Nuestro informático se quebró la cabeza para que el seleccionador funcionara bien, si quieres probarlo es a continuación:

Si te ha gustado este artículo, compártelo...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *