Envío gratis a partir de 50€ en 24-72 hrs

CONSEJOS Y NOVEDADES

Preparar café en casa: la Aeropress

Tabla de contenidos

La Aeropress es una cafetera de émbolo (como la Prensa Francesa), inventada en 2005 por Adam Adler, el inventor del disco “Aerobie”. Ambas herramientas extraen el café por inmersión, con la diferencia de que la Aeropress puede usarse con filtro de papel, consiguiendo con ella sabores más limpios y finos. La Aeropress puede usarse, así mismo, con filtro metálico, resultando en sabores más parecidos a los de la Prensa Francesa, menos ácidos y con más cuerpo y dulzor.

 

Preparar una Aeropress se ha convertido en un ritual para muchos baristas y amantes del café. A día de hoy existen múltiples campeonatos alrededor del mundo que culminan en el campeonato mundial. En la última edición del campeonato regional en Andalucía se presentaron más de 30 participantes, y, en el nacional, más de 240!!

 

Existen dos métodos principales para preparar una Aeropress, los cuales explicaremos aquí de manera general. Además os dejamos una receta de la campeona mundial en 2017, para los que quieran ir un paso más allá en la preparación de su café. Recordad que estas entradas están pensadas para personas que se están iniciando en el mundo del café, no para expertos, por lo que no entraremos demasiado en detalles por ahora, e intentaremos que el gasto en materiales sea el mínimo, pero más adelante iremos precisando bastante más, para aquellos que quieran seguir incrementando sus conocimientos en el mundo del café.

 

La Aeropress consta de los siguientes elementos:

 

– Recipiente depósito.

– Émbolo.

– Portafiltro.

– Filtro.

– Removedor.

– Embudo.

– Cuchara medidora

 

Aparte de la Aeropress, necesitaremos:

 

– Hervidor de agua.

– Vaso recipiente.

– También son recomendables una balanza y un termómetro.

 

Explicaremos cómo preparar una Aeropress de las dos maneras más usadas, y, al final, dejaremos la receta de un campeón del mundo. Insistimos en recomendar café recién molido y, a ser posible, especial.

 

MÉTODO NORMAL:

 

Colocamos el Aeropress con el filtro y el portafiltro sobre el vaso.

 

Mojamos con agua caliente el filtro, y usamos el agua que cae en el vaso para calentarlo.

 

Ponemos unos 20 gramos de café, con molienda media, aunque el Aeropress permite extraer con multitud de moliendas.

 

Repartimos bien y ponemos agua hasta el número 4.

 

Dejamos 1 minuto que repose y colocamos el émbolo.

 

Presionamos de manera uniforme y con fuerza, y paramos cuando el émbolo alcance el número 1.

 

MÉTODO INVERTIDO:

 

Colocamos el émbolo en el recipiente del Aeropress, en el número 4, y ponemos el émbolo en la parte de abajo.

 

Ponemos el café, 20 gramos, molienda media, y añadimos agua hasta el número 1. Removemos suavemente y dejamos extraer durante 1 minuto.

 

Colocamos el portafiltro con el filtro puesto (mojar previamente el filtro con agua caliente) y, con cuidado, giramos la cafetera y la colocamos sobre el vaso recipiente.

Presionamos de manera uniforme hasta que émbolo alcance el número 1.

 

Recomendamos para ambos métodos:

 

– Probar el café una vez preparado, y añadir agua caliente según preferencias de sabor.

– Jugar con el grosor de la molienda, los tiempos y las cantidades. Como en todos los métodos que hemos explicado, debemos conseguir aquel sabor que andamos buscando, huyendo de sub extracciones o sobre extracciones.

– Algunos baristas colocan varios filtros de papel, algunos usan filtros metálicos… Hay que probar, y quedarnos con el método que más nos guste.

– Aunque no hemos comentado nada sobre la pre infusión, algunos baristas también hacen pre infusión de unos 30 segundos cuando preparan Aeropress.

 

 

Por último, os dejamos la receta de la campeona del mundo en 2017, Paulina Miczka (necesarios balanza, cronómetro y termómetro!):

 

– Método invertido, un filtro de papel.

– 35 gramos de café.

– Molienda gruesa (jugar y probar).

– 150 gramos de agua a 84 ºC.

– Pre infusión de 30 segundos sin el portafiltro puesto.

– Infusión de 1 minuto con el portafiltro puesto.

– Presión de manera uniforme durante 30 segundos.

– Añadir de 160 a 200 gramos de agua a la bebida final.

 

Como podéis comprobar, preparar un café es muy fácil, pero preparar un café que sepa agradable sin azúcar y sin leche… eso es otra cosa!

 

Y tú, ¿has probado alguna vez una café hecho en Aeropress? Déjanos tus impresiones en los comentarios.

Si te ha gustado este artículo, compártelo...

2 comentarios en “Preparar café en casa: la Aeropress”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *